Universidad del Valle y Educatum Internacional firman convenio de cooperación institucional
![](https://univalle.edu.ni/wp-content/uploads/2024/06/Universidad-del-Valle-y-Educatum-Internacional-003.jpeg)
La tarde de este martes 31 de octubre, la Universidad del Valle y Educatum Internacional llevaron a cabo la firma de un convenio, marcando un hito importante en el ámbito de la cooperación académica y el intercambio internacional. Este acuerdo tiene como objetivo principal establecer un lazo de colaboración
institucional que beneficie los procesos de intercambio y el fortalecimiento académico en ambas universidades.
La ceremonia de firma se celebró en la ciudad de San José Costa Rica y contó con la presencia de distinguidos representantes de ambas instituciones, Este convenio refleja el compromiso compartido de impulsar la calidad educativa y promover una formación integral y global para los estudiantes.
![](https://univalle.edu.ni/wp-content/uploads/2024/06/Universidad-del-Valle-y-Educatum-Internacional-001.jpeg)
![](https://univalle.edu.ni/wp-content/uploads/2024/06/Universidad-del-Valle-y-Educatum-Internacional-002.jpeg)
«Esta alianza estratégica con Educatum Internacional nos permitirá enriquecer nuestras ofertas académicas y proporcionar a nuestros estudiantes y profesores mayores oportunidades de crecimiento y aprendizaje en un contexto internacional,» afirmó Félix Ramos, director de Extensión Universitaria de la
Universidad del Valle. Por su parte, Oscar Ramírez Castillo, Gerente General de Educatum Internacional destacó: «Estamos entusiasmados por colaborar con la Universidad del Valle. Juntos, podremos desarrollar proyectos conjuntos y programas de intercambio que beneficiarán a nuestras comunidades académicas.»
Este convenio se enmarca en el proceso de internacionalización de la Universidad del Valle, que busca fortalecer su presencia global y fomentar la cooperación con instituciones educativas de prestigio alrededor del mundo. Las actividades previstas bajo este acuerdo incluyen programas de movilidad estudiantil y docente, proyectos de investigación colaborativa, y la organización de seminarios y
conferencias internacionales.
Con esta firma, ambas instituciones reafirman su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y conscientes de los retos globales.